MANUAL DEL MOTERO NOVATO
1)
Vigila la cara de tonto que se te queda cada vez que
ves de nuevo a tu montura, sobre todo con la
parienta al lado. Los triángulos amorosos son
delicados.
2) El suelo del parking es
traicionero y resbaladizo, y la rampa más chunga de
lo que parece. Ojo con enseñar a la moto a
“hacerse la muerta” (Yau! Yau! Platz! Platz!)...
más que nada, porque luego te toca levantarla.
3) En boca cerrada no entran
moscas... en visera cerrada tampoco (véase, “Como
circular 20 km con un mosquito entre el casco y tu
oreja”, por el que suscribe)
4) Al tiempo que calculas para
llegar a un sitio le tienes que sumar
aproximadamente 15 minutos, que es lo que se tarda
en sacar el cepo, arrancar la moto, ajustarte la
chaqueta, la braga, la mochila, el casco, las gafas,
los guantes, abrir la puerta del párking, y ponerte
en marcha. Si alguno de estos pasos no lo haces en
el orden correcto, habrá una penalización de
varios minutos más (sobretodo, si arrancas sin
quitar el cepo...pero que conste que eso AUN no me
ha pasado)
5) El asfalto NO ES LISO Y
UNIFORME: sólo lo parece. Tus riñones te convencerán
de lo contrario. Y el viento no sólo hace ruido:
una piedrecilla a 120km/h contra tu espinilla o un
adelantamiento a un camionazo con viento de costado
te ilustrarán al respecto.
6) No tengo ni idea de a qué
huelen las nubes, pero el tráfico APESTA (sólo
comparable, tal vez, al olor del metro en hora
punta). Y luego dicen que el tabaco es malo...
7) La carretera es una gran
papelera donde los residuos de autodestruyen como si
de antimateria se tratase. Prueba de ello es la
cantidad de porquería que los enlatados arrojan por
sus ventanillas (kleenex, colillas encendidas,
lapos, papeles, envoltorios, ...) con la infundada
creencia de que desaparecerán para siempre jamás.
8 ) Todo motero adquiere instantáneamente
dos super-poderes: el primero, LA INVISIBILIDAD.
Aunque seas un tío de metro noventa, con una chaqueta con
reflectantes, un casco XL, en una moto grandota, con
tropecientos cromados... aún así no te veran
entre el tráfico. PRODIGIOSO!. El segundo poder,
consiste en que TU, que has visto la luz, si que
logras ver a los moteros cuando vas enlatado.
9) Los límites de velocidad están
pensados para moteros novatos (como yo). Si una
curva indica que la velocidad máxima es 60, lo
mejor es tomarla a 60, ya que de hacerlo a más
velocidad, puede ser que barras el suelo con la visera. Además 120 es una
velocidad la mar de respetable en autopista....
Evidentemente, la experiencia y el rodaje anulan
esta directiva. De hecho, creo que queda obsoleta
tras la primera revisión.
10) A pesar de que tu moto esté
flamante y la matrícula sea nuevísima, si circulas
por la derecha a velocidad moderada, los enlatados
te pitarán, te pasarán rozando y te mirarán con
desdén sin que a ninguno se le pase por la cabeza
que tal vez estés haciendo del rodaje.
11) Elijas el día que elijas para
lavar tu moto, ese día lloverá. Fijo.
12) Siempre que entres en una
tienda de artículos de moto, saldrás
inevitablemente con alguna nueva adquisición, por
absurda que sea, y que considerarás indispensable
para tu confort motero o el buen hacer de la
conducción de tu máquina. Sólo al llegar a casa y
enseñar la factura a tu mujer recapacitarás sobre
la necesidad o no de dicho artículo.
13) Si la primera vez que repostas
te asaltan cientos de dudas (esto era sin plomo o
diesel? hacia que lado gira la llave de la tapa?
donde coño se apagan las luces? me bajo de la moto
o no? con el caballete puesto no estará el depósito
torcido?... ), no desesperes, es normal. Intenta que
tus movimientos sean lo más naturales posible
(vamos, que no se note que aún no sabes por que
lado bajarte de la moto).
14) Cuando estás en un semáforo
parado y la gente se queda mirando tu 250cc pensando
que debe ser una moto de mayor cilindrada, alza la
cabeza con orgullo y dale suavemente al gas para que
se oiga el ronco rugido del motor. Eso sí: si
tienes la mala suerte de que se pare una Harley a tu
lado, baja la cabeza humildemente, y ni se te ocurra
tocar al gas ni por accidente.
15) Llevas meses muriéndote por
hacer V'sss a los moteros que se cruzan en tu
camino, pero cuando coges la moto las primeras veces
y te saludan, no te atreves a soltar el manillar y
apenas levantas patéticamente los dos dedos. Por
fin, cuando te sueltas la melena y saludas como Dios
manda a un motero que se te cruza, resulta que el tío
es un desaborío, y no sólo no te devuelve el
saludo, sino que te mira como si fueras un friky de
las motos. Tampoco es extraño ni debe preocuparnos
el hacer, estúpidamente, todo hay q decirlo, V's
DESDE EL COCHE a los moteros que nos cruzamos: en
primer lugar, no te ven, y en segundo, en ese caso
SI que eres un friky de las motos.
16) Si en un semáforo en rojo
sorteas las latas hasta ponerte el primero, hacer
rugir el gas cuando parpadea el indicador de
peatones, e incluso inclinas en cuerpo hacia
delante, como si fuera la salida de Montmeló,
intenta por todos los medios (físicos, mecánicos,
o inclusive místicos) que no se te cale (TRATA DE
ARRANCARLO, POR DIOS! TRATA DE ARRANCARLO), ya que
dicho suceso provocará, sin lugar a dudas, risas
entre los enlatados, toques de claxon, algún
insulto ocasional y una merma importante del orgullo
propio.
17) No importa lo bueno que sea el
mecánico, siempre te hará sufrir.